viernes, 14 de marzo de 2025

Como siempre, mejor que nunca: celebramos la Poesía


Regresa “A poema descubierto”, posiblemente el montaje poético más completo de cuantos ha producido “La Poesía es un Cuento”. Una esmerada selección de textos ordenada con un mimo extraordinario que propone un viaje emocional, vivencial y, por supuesto, lírico a través de la Poesía hecha oralidad. Estructurada en tres bloques: amor / metapoesía / en violeta, se separan unos de otros con paréntesis de una briosa impronta rítmica en los que los poemas bailan junto a compases ejecutados en directo o en bases sonoras que maridan a la perfección con lo contado. Un año después de su estreno, “A poema descubierto” mantiene la fórmula, pero también se ha renovado con nuevos textos y nuevas propuestas. Además, ya lo dijo Heráclito: “no se cuenta un poema del mismo modo dos veces” [cita no contrastada ;) ].

 Si celebrar la Poesía ya es toda una suerte, se antoja una verdadera fortuna la oportunidad de hacerlo por triplicado. Y es que La Poesía es un Cuento, representará “A poema descubierto” en tres ámbitos a cada cual más magnífico:

  • Jueves, 20 de marzo / 18:30 h / Biblioteca Pública de Tudela de Duero
  • Viernes, 21 de marzo / 20:00 h / Fundación Círculo (Pza. España, 3. Burgos)
  • Jueves, 3 de abril / 11:40 h / IES Tierra de Alvargonzález (Quintanar de la Sierra) 

Como cualquier montaje escénico que se precie, “A poema descubierto” tiene unas (mínimas) necesidades técnicas y, especialmente, unas necesidades emocionales cuyo conocimiento es de relevancia para el público que acuda a disfrutarlo. Son las siguientes:

NECESIDADES EMOCIONALES

Se precisa asistir a la actuación con, al menos, una mínima abertura en el saco de la curiosidad. Un pequeño ánimo de querer escuchar la propuesta. A partir de ahí, aceptarla, dejarse llevar o, sencillamente, dejarse contar es cuestión de cada cual. No se asegura que quienes asistan salgan del evento más felices, más serenos, más entusiastas o mejores personas… pero no se descarta. En absoluto.

Celebren la Poesía del modo que mejor les parezca. A ser posible leyéndola, contándola, escuchándola. Celebren. Siempre.





No hay comentarios: